
Monit, como definir una cuenta de correo con autenticación SSL
08/12/2008Este monitorizador de tareas permite enviar alertas en función de eventos o condiciones. En la versión 4.10 no permite definir que el login de SMTP sea SSL (Como la mayoría de los actuales), y utilizar un localhost suele ser inútil al rechazar los relays de correo a servidores no autenticados como medida contra el spam.
Por tanto es necesario utilizar un smtp público, como Gmail, que no utilice SSL o, en el caso de que lo utilice, actualizar a la beta 5 de Monit que ya soporta autenticación en SMTP por SSL.
En este último caso, tras descargarla es necesario instalar bison. También es conveniente, aunque no necesario, hacer una copia del monitrc:
$sudo cp /etc/monit/monitrc /root
Pero en principio ni se modifica ni se incluye uno nuevo. La instalación se compone de:
(según la configuración del sistema es probable necesitar hacerlo con permisos de superusuario).
$ ./configure --without-ssl
(...)
monit has been configured with the following options:
Architecture: LINUX
SSL support: disabled
resource monitoring: enabled
resource code: sysdep_LINUX.c
large files support: enabled
Compiler flags: -g -O2 -Wall -D _REENTRANT
Linker flags: -lpthread -lcrypt -lresolv -lnsl
pid file location: /var/run
$ make
$ make install
Instalado, definir los datos del envío de correo (es probable que algunas variables no figuren en el fichero de ejemplo):
$ sudo nano /etc/monit/monitrc
(...)
set mailserver smtp.gmail.com PORT 587 # primary mailserver
USERNAME "micuenta@gmail.com" PASSWORD "micontraseña" using TLSV1
(...)
Reiniciar monit
$ sudo /etc/init.d/monit restart
y comprobar, provocando algún evento, que se reciben correos de alerta. Además se pueden ver configuraciones de ejemplo para definir alertas aquí.
Deja una respuesta