Archive for marzo 2009

h1

Problema de alto consumo de CPU en VirtualBox / High CPU load in Virtualbox

31/03/2009

En casos en los que al ejecutar una máquina virtual (vm) de VirtualBox se pueden copar los recursos de la máquina anfitriona sin lógica. Tras haber analizado la memoria asignada a la vm y teniéndola en reposo (idle), sin apenas uso, se pueden ver datos similares al siguiente:

carlos@shirley:~$ top
top - 19:12:44 up 25 min, 1 user, load average: 1.26, 1.38, 1.11
Tasks: 92 total, 2 running, 90 sleeping, 0 stopped, 0 zombie
Cpu(s): 10.2%us, 6.6%sy, 81.5%ni, 0.0%id, 0.0%wa, 1.0%hi, 0.7%si, 0.0%st
Mem: 895708k total, 886940k used, 8768k free, 3176k buffers
Swap: 971924k total, 26028k used, 945896k free, 91784k cached

PID USER PR NI VIRT RES SHR S %CPU %MEM TIME+ COMMAND
11491 carlos 20 0 416m 278m 6780 S 94.3 31.8 3:21.06 VBoxHeadless Monowall (no-gui)
11536 carlos 20 0 295m 157m 6816 S 2.6 18.1 1:56.37 VBoxHeadless Debian
11180 boinc 39 19 173m 29m 2088 R 2.8 3.4 9:51.67 charmm34_6.15_x
(...)

Para solucionarlo, es tan sencillo como aumentar el tamaño de la memoria de video de la máquina virtual en cuestión y reiniciarla. Es probable que el alto consumo se deba al uso de vrdp o una memoria de video insuficiente, incluso aunque el sistema no tenga interfaz gráfica.

h1

Joomla, instalación de plugin con error JFolder::create

19/03/2009

Si al instalar en Joomla un plugin se produce el siguiente error:
Joomla! • View topic - JFolder::create: Could not create directory
ó

* JFolder::create: No se ha podido crear el directorio
* Unable to create destination

Es necesario tanto asignar permisos de acceso completo (777) al directorio temporal (habitualmente /tmp) como desactivar el modo seguro de ejecución de php:

#nano /etc/php5/apache2/php.ini
(...)
safe_mode = Off
(...)

Si se trabaja con un hosting ajeno, este cambio se puede hacer desde el panel de control del alojamiento o contactando directamente con el soporte técnico del hosting.

h1

Cómo copiar/duplicar un disco VDI de VirtualBox

18/03/2009

Al copiar una imagen de disco de VirtualBox para crear otra máquina idéntica por ejemplo y añadirla en el  Virtual Media Manager, se produce el siguiente error:

Código Resultado
NS_ERROR_INVALID_ARG (0x80070057)
Componente:
VirtualBox
Interface:
IVirtualBox {339abca2-f47a-4302-87f5-7bc324e6bbde}

errorvb

Esto es debido a que las imagenes de disco en Virtual Box llevan un UUID que las identifica, de modo que al añadir otra el gestor comprueba que no esté repetida para evitar que una máquina virtual arranque unas veces con uno y otras con otro disco.

Por ello las imagenes de VB se deben copiar con un comando especial que les genere un UUID nuevo, lo cual no dará problemas a la hora de utilizarla:

carlos@WhenIGrewUp:~/maquinas.virtuales$ sudo VBoxManage clonehd "/home/carlos/maquinas.virtuales/Debian_Ping_Antenas.vdi"  "/home/carlos/maquinas.virtuales/Debian_Router.vdi"
VirtualBox Command Line Management Interface Version 2.1.4(C) 2005-2009 Sun Microsystems, Inc.All rights reserved.0%...10%...20%...30%...40%...50%...60%...70%...80%...90%...100%Clone hard disk created in format 'VDI'. UUID: 5cfc14a9-2926-444a-9406-1717512ca88b

Es necesario especificar el path completo tanto en la imagen de origen como en la de destino.

h1

Pérdida de teclado en VMWare

03/03/2009

A veces trabajando con VMWare (1.0.8 por ejemplo) en GNU/Linux, al volver al host se desconfigura el teclado, perdiéndose las mayúsculas y acentos. Para ello basta con ejecutar un comando que reestablezca el tipo de teclado.

$ setxkbmap -model logiik -layout es

Como este error suele repetirse frecuentemente, es habitual crear un script para facilitar rapidamente la restauración del teclado:

$ sudo nano /usr/bin/teclado

Con el siguiente contenido:
#!/bin/sh
setxkbmap -model logiik -layout es

Se le da permisos de ejecución:
$ chmod 777 teclado

Y a partir de entonces cada vez que se desconfigure el teclado es suficiente con ejecutarlo:
$ teclado

Otra solución es utilizar una alternativa a VMWare: VirtualBox.